El tenista chileno, número 78 del ranking mundial de la ATP, publicó su descargo a través de sus redes sociales luego de ser notificado de la sanción impuesta por la Federación Internacional de Tenis.
A través de un comunicado, la Federación Internacional de Tenis anunció la suspensión provisional de Nicolás Jarry, la mejor raqueta del país trasandino. Ubicado en el puesto número 78 del ranking ATP, el tenista dio doping positivo por sustancias prohibidas luego de una prueba a la que fue sometido durante la última Copa Davis 2019, que se realizó a fines del año pasado en la Caja Mágica, de Madrid.

Las pruebas demostraron que el chileno habría consumido Ligandrol y Stanozolol, dos sustancias metabólicas. Según el comunicado que publicó la ITF, la muestra de Jarry, entregada el pasado 19 de noviembre -ese día, el chileno perdió ante Guido Pella por 6-4 y 6-3 en uno de los partidos de la serie ante Argentina- durante la nueva versión de la Ensaladera de Plata, “fue enviada al laboratorio acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) en Montreal, Canadá, para su análisis, y se encontró que contenía el metabolito SARM LGD-4033 (Ligandrol) y el metabolito Stanozolol”.
El informe agrega que “el ligandrol y el estanozolol son sustancias no especificadas, que están prohibidas bajo la categoría S1 de la Lista de Prohibiciones de la AMA 2019 (Agentes anabólicos), y por lo tanto también están prohibidas bajo el Programa. Las pruebas positivas para sustancias no especificadas conllevan una suspensión provisional obligatoria”.
Pocos minutos después que se dio a conocer la noticia de su suspensión provisional, el propio Jarry publicó su descargo en su cuenta de Instagram. “Este es de los momentos más duros que me ha tocado enfrentar en mi vida”, escribió en el inicio de su comunicado.
“Quiero aclarar que nunca he tomado ninguna sustancia prohibida en mi carrera como tenista y, de hecho, me opongo completamente al dopaje. Dedicaré todo mi tiempo y empuje para averiguar de dónde provienen estas sustancias”, agregó en su informe, en el que además dio indicios de lo que para él y su equipo de trabajo habría desencadenado en el doping positivo.