La entidad atribuye a la estrategia del gobierno de criminalizar la protesta social a que las cárceles estén superpobladas con personas con delitos menores, que corren riesgo ante la pandemia.
Amnistía Internacional envió una carta abierta al Estado de Chile pidiendo aplicar medidas que permitan reducir el hacinamiento carcelario, todo esto en medio de la emergencia por el coronavirus que enfrenta nuestro país y el mundo.

Luego de que se confirmara el contagio por Covid-19 de un interno en la cárcel de Puente Alto, el organismo también pidió a Chile “proveer todos los servicios esenciales para evitar casos de personas con COVID-19 en las cárceles del país”.
Añadió que “la estrategia de criminalización de la protesta social aplicada por las autoridades durante los últimos meses mantiene tras las rejas a cientos de personas por delitos menores, lo cual agrava las ya precarias condiciones del sistema penitenciario chileno, poniendo a miles de personas en riesgo”.
Amnistía Internacional advirtió que “la estrategia de criminalización de la protesta social aplicada por las autoridades durante los últimos meses mantiene tras las rejas a cientos de personas por delitos menores, lo cual agrava las ya precarias condiciones del sistema penitenciario chileno, poniendo a miles de personas en riesgo